La primer imagen es a modo ilustrativo, el resto de imagenes corresponden a la planta real. En las plantas pueden variar según la época del año sus caracteristicas. Autoria fotos Valls Garden

  • Llamado comunmente: Ixora coccinea 
  • Usos: planta de interior o semisobra 
  • Su follaje es perenne.
  • Riego: regular.
  • Exposición: buena luz sol directo parcial
  • Floración:  primavera-verano floracion esferica en ramillete en color naranja.
  • Es una  planta  arbustiva de folios firmes, de un verde opaco. Sus hojas son ovaladas, encaradas, y normalmente cuentan con un metro de altura. La ixora, en general, puede alcanzar los tres metros de alto. Es siempreverde y carece de pecíolo. Sus inflorescencias son esféricas, terminales y pueden darse en ramilletes de 50 unidades. Pueden ser salmón, níveas, naranjas, carmesí… Brotan en primavera-verano exigiendo siempre áreas muy luminosas. Suelen ser diminutas, de 4 pétalos y conforme se marchiten habrá que retirarlas. Así se ayuda a la próxima floración.Su fruto es una baya redonda que-al madurar-puede ser morada o negra, con dos semillas

Ixora Coccinea

$16.489,00
Ixora Coccinea $16.489,00
Envíos
Durante el proceso de compra verás el costo del envío
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La primer imagen es a modo ilustrativo, el resto de imagenes corresponden a la planta real. En las plantas pueden variar según la época del año sus caracteristicas. Autoria fotos Valls Garden

  • Llamado comunmente: Ixora coccinea 
  • Usos: planta de interior o semisobra 
  • Su follaje es perenne.
  • Riego: regular.
  • Exposición: buena luz sol directo parcial
  • Floración:  primavera-verano floracion esferica en ramillete en color naranja.
  • Es una  planta  arbustiva de folios firmes, de un verde opaco. Sus hojas son ovaladas, encaradas, y normalmente cuentan con un metro de altura. La ixora, en general, puede alcanzar los tres metros de alto. Es siempreverde y carece de pecíolo. Sus inflorescencias son esféricas, terminales y pueden darse en ramilletes de 50 unidades. Pueden ser salmón, níveas, naranjas, carmesí… Brotan en primavera-verano exigiendo siempre áreas muy luminosas. Suelen ser diminutas, de 4 pétalos y conforme se marchiten habrá que retirarlas. Así se ayuda a la próxima floración.Su fruto es una baya redonda que-al madurar-puede ser morada o negra, con dos semillas